La Producción de Fresas en Irapuato, Guanajuato – Mayo 2025
Irapuato, Guanajuato, sigue siendo un referente nacional en el cultivo de fresas, gracias a su tradición agrícola, condiciones climáticas favorables y suelos altamente fértiles. Durante mayo de 2025, la temporada de cosecha se encuentra en pleno apogeo, y miles de productores trabajan activamente para llevar al mercado uno de los frutos más representativos de la región.
A nivel nacional, la producción de fresa alcanzó las 443,552.81 toneladas en 2023, según datos del SIAP. Michoacán se mantiene como el principal productor con 326,191.10 toneladas, lo que representa un 73.54 % de la producción total, y un rendimiento promedio de 44.75 toneladas por hectárea. Le sigue Baja California, con 91,627.89 toneladas, equivalente al 20.65 %. Aunque Guanajuato no lidera en volumen, su producción destaca por la calidad del fruto y su cercanía a centros de distribución clave.
Soluciones en cartón que hacen crecer tu negocio.
Un desafío importante en la industria es la falta de una regulación oficial para la producción y comercialización de plantas de frutillas, lo que puede afectar la calidad genética y sanitaria del cultivo. Muchos productores, especialmente en regiones como Irapuato, suelen propagar sus propias plantas para repoblar sus parcelas, lo que si bien reduce costos, también implica riesgos fitosanitarios.
En este contexto, la logística y el manejo postcosecha juegan un papel crucial. Las cajas de cartón agrícola de The FruitBox Company, están diseñadas especialmente para fresas, permiten proteger el fruto desde su recolección hasta su venta final, preservando su frescura y calidad. Así, Irapuato continúa fortaleciendo su papel en la agroindustria nacional, combinando tradición con prácticas modernas de empaque y comercialización.

The FruitBox Company